Términos del Airdrop #QUIEROTIK

TKCoin.org no recogerá información personal con fines comerciales. La información recogida en este formulario es únicamente a fines de poder enviar a los solicitantes TKCoin (TIK) de manera gratuita para aquellos que no puedan minar con su CPU y que luego quieran utilizar TKCoin (TIK) como medio de intercambio. No existe actualmente una plataforma de compraventa de TIK por lo tanto sólo podrás obtener TIK minando o solicitándolos mediante este formulario. Ingresa tus datos aquí y en breve recibirás 5 (CINCO) TIK . La privacidad es muy importante para nosotros por lo tanto te aseguramos que no compartiremos tus datos con nadie.

Para MINAR tus propios TIK: sigue las instrucciones al final de la página. ¡Únete a los primeros mineros de la red! Recuerda que minar consume energía y CPU, por lo tanto debes evaluar tu caso y hacerlo bajo tu propio riesgo.

¡PRESTA ESPECIAL ATENCIÓN!

Las direcciones TKCoin (TIK) son de 42 caracteres alfanuméricos y tienen este formato:
tk1qjmeuvpg23ldsv7spzugd027c8x88valawdlkws

No envíes otra cosa porque no podrás recibir TIK.
Jamás envíes o compartas tus 12 palabras pues conforman la llave privada de tu billetera.

Instrucciones y herramientas necesarias para el uso y minado de TIK

1) Requisitos mínimos recomendados:

Tikcoin Core: Este es el programa principal, consiste en un nodo verificador/validador de la cadena de bloques y a su vez proporciona los medios para permitir la minería. Ir a los enlaces de descarga https://tkcoin.org/#downloads

  • Sistema operativo 64 bits (MacOS, Windows, Linux, ARM para RaspberryPi)
  • RAM: 2 GB
  • Almacenamiento (libre): 20 GB
  • Procesador: Intel i3 de 5ta generación o su equivalente de AMD

Básicamente tecnología del año 2015 en adelante como mínimo

Tikcoin Core fue probado en:
Windows 7, Windows 10, MacOS Catalina, MacOS Big Sur, Ubuntu 18 y Raspbian en RaspberryPi 2

Minería: para esto utilizaremos un programa llamado “minerd“. Podrás descargar el programa compilado desde los enlaces de descarga https://tkcoin.org/#downloads pero se recomienda siempre descargar el código fuente original y compilarlo por uno mismo desde

  • Downloads: https://sourceforge.net/projects/cpuminer/files/
  • Git tree: https://github.com/pooler/cpuminer

2) Archivo de configuración

Ubicación del archivo:

  • Windows: %APPDATA%\Tikcoin (C:\Users\_TU_USUARIO_\AppData\RoamingTikcoin)
  • MacOS: ~/Library/Application Support/Tikcoin (/home/_TU_USUARIO_/Library/Application Support/Tikcoin
  • Nombre del archivo: tikcoin.conf

Verificar el contenido con la plantilla proporcionada a continuación:

# Modo ESCUCHA (debe estar en 1 para minar)
listen=1
# Puerto para conexiones entrantes de otros nodos (no cambiar a menos que sepa lo que hace)
port=65510

# Esto indica que puede aceptar comandos JSON-RPC (no cambiar para poder minar)
server=1

# No cambiar a menos que sepa lo que hace
irc=1
upnp=1

# Usuario y clave para comandos RPC
# -> Reemplazar por algo personal, por ejemplo FulanoTK
rpcuser=usuarioRPC
# -> Reemplazar por algo personal, por ejemplo ClavedeFulanoTK
rpcpassword=claveRPC

# Puerto RPC para conexiones entrantes
rpcport=14320

# Conectarse siempre al nodo principal por defecto
addnode=bws.tkcoin.org:65510

3) Scripts de minería

Se recomienda NO minar en RaspberryPi

Obtenerlos desde los enlaces de descarga https://tkcoin.org/#downloads

  • Windows: mine_tik.bat
  • Linux/MacOS: mine_tik.sh

4) Pasos para comenzar a minar

Paso 1: modificar el archivo tikcoin.conf acorde a la plantilla (grabar los cambios)
Paso 2: abrir Tikcoin Core (el programa comenzará a sincronizar)
Paso 3: tocar la sección “Recibir” (Receive) de Tikcoin Core y luego tocar el botón “Crear nueva dirección para recepción” (Create new receiving address)
Paso 4: tocar el botón “Copiar dirección” (Copy address)
Paso 5: modificar el archivo mine_tik acorde a la configuración en tikcoin.conf, pegando la dirección de manera que quede

./minerd -a sha256d -o 127.0.0.1:14320 -no-getwork -coinbase-addr=DIRECCION_OBTENIDA_EN_TIKCOIN_CORE -no-stratum -no-longpoll -u usuarioRPC -p claveRPC

Paso 6: guardar el archivo mine_tik
Paso 7: asegurarnos de que se descargó la cadena de bloques completamente
Paso 8: VERIFICAR FECHA Y HORA de la computadora
Paso 9: ¡¡¡HACER COPIA DE SEGURIDAD DE LA BILLETERA!!!
Paso 10: ejecutar el archivo mine_tik, debería empezar a minar y verse algo similar a lo siguiente

[FECHA HORA] thread 0: 2097152 hashes, 3557 khash/s

esto significa que está minando, al minar un bloque correctamente veremos un mensaje como el siguiente:

accepted: 1/1 (100.00%), 11930 khash/s (yay!!!)

si dice (booooo) es porque el bloque fue rechazado por falta de trabajo

El porcentaje se calcula a partir de cuántos bloques fueron aceptados sobre los totales, por ejemplo: si llevamos minados 4 bloques pero sólo 3 fueron aceptados por la red entonces veremos el mensaje “accepted: 3/4 (75.00%)…”

Si vemos el mensaje:

HTTP request failed: The requested URL returned error: 503 Service Unavailable/Connection Refused
json_rpc_call failed, retry after 30 seconds

entonces significa que sucede al menos una de las siguientes situaciones:

  • No está corriendo el programa Tikcoin Core
  • El programa está corriendo pero no se conectó a ningún otro nodo (necesitamos AL MENOS una conexión con otro nodo)
  • El userRPC y/o claveRPC no se corresponden con la configuración
  • El puerto (en este caso 14320) no se corresponde con la configuración

Parar el programa de minado, revisar los puntos anteriores y reintentar.

5) Qué hacer si todo esto no resulta, o no lo entiendo:

Únete al grupo de Telegram en https://t.me/+VhE1-jAzWQM5MGEx y consúltanos por ese medio.